Mar 25 octubre | 14:00
En el marco de la exposición Atemporal / Obra Escuela II, el próximo martes 25 de octubre a las 17 horas, se realizará en Galería Macchina una mesa de conversación en torno a la enseñanza de la pintura en la Universidad, donde participarán los artistas y académicos: Magdalena Atria (UC), Gonzalo Díaz (UCH), Rodrigo Galecio (UC), Mario Navarro (UC), Víctor Pavez (UFT) y Consuelo Rodríguez (UCV).
Atemporal / Obra Escuela II
Curador: Mario Navarro
Galería Macchina de la Escuela de Arte UC, realizó en 2014 la primera versión de la exposición Obra Escuela, curada por el artista y académico (UDP) Camilo Yáñez. En esa ocasión se reunieron 18 obras de estudiantes de la Universidad Austral de Chile, Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad de Concepción, Universidad Diego Portales, Universidad ARCIS, Universidad Andrés Bello y Universidad de Chile.
El proyecto Obra Escuela corresponde a un trabajo de búsqueda de coincidencias creativas y académicas entre las diferentes Escuelas de Arte de Chile, con el objetivo de dar a conocer e intercambiar el conocimiento generado por la práctica del arte contemporáneo de los estudiantes de arte.
De este modo, nuestro interés se ha centrado en convocar a los estudiantes que cursan carreras de artes visuales en las diferentes instituciones universitarias chilenas, para propiciar un mayor conocimiento y reflexión académica, para incorporar visiones distintas en la producción contemporánea y para generar un intercambio entre artistas jóvenes de todo Chile.
Para esta segunda versión (2016), titulada Atemporal / Obra Escuela II, curada por el artista visual y académico (PUC) Mario Navarro, hemos convocado a los estudiantes que han estado desarrollando sus proyectos personales en el ámbito de la pintura, entendiendo la pintura como un lenguaje y un medio, que lejos de estar obsoleto por las nuevas tecnologías que se han incorporado velozmente en la práctica habitual del arte contemporáneo, se mantiene vigente y en pleno desarrollo. Sin embargo, este desarrollo ha ido amplificando y creando desplazamientos del mismo lenguaje, de su tradición como forma de expresión en la historia del arte chileno e internacional. Así mismo, ha habido una importante reflexión y experimentación en torno a las técnicas, soportes y modos de exhibición de la pintura. Por lo mismo, creemos que es importante detenerse a observar, discutir y desarrollar nuevas reflexiones en torno a estos tópicos.
En palabras del curador Mario Navarro:
El desarrollo de la pintura contemporánea puede ser visto como una doble lectura del título de esta muestra. En primer lugar se podría decir que lo atemporal de la pintura radica en su carácter imperecedero como medio y lenguaje predominante en la historia del arte hasta la década de los años sesenta del siglo XX, sin embargo también se puede hacer una lectura de lo atemporal en relación a la vivencia de la contemporaneidad, al presente y a la contingencia.
Los artistas de esta exposición representan una amplia variedad de estilos y de impulsos, pero todos utilizan la superficie pintada como una plataforma, un mapa, o una metáfora en la que los géneros se mezclan, se transforman y chocan. Sus trabajos se relacionan con las tradiciones de la pintura, las pruebas y finalmente, con la remodelación de las estrategias históricas como la apropiación, el collage o reformulaciones más conceptuales.
Esta exposición propone un debate en torno a la producción artística contemporánea desde la pintura como una estrategia crítica de su propia práctica y un acercamiento a los aspectos sociales, políticos, económicos y artísticos que inciden en estas producciones.
Artistas Atemporal / Obra Escuela II:
Fernanda Avendaño (PUC), Angelo Bonnet (UCH), Marcela Cárdenas (UAustral), Tamara Contreras (UFT), Daniela Domínguez (UFT), Antonia Duarte (PUC), Daniel Estrada (UCH), Melissa Ferreira (PUC), Lucía Gianello (PUC), Ignacio Helmke (PUC), Javiera Jeldes (UCH), Wilson Lagos (UCV), María Pía Landea (PUC), Alan Martí (PUC), Josefina Mellado (PUC), Yerko Navarro (PUC), Gonzalo Ortega (UAustral), Fernanda Pérez (UCV), Marcela Riquelme (UCTemuco), Camila Reyes (PUC), Cristóbal Salazar (UCH), Ignacio Torres (PUC), Sergio Torres (UCH).
Organiza:
Galería Macchina, Escuela de Arte Universidad Católica de Chile.
Colaboran:
Universidad Austral de Chile, Universidad Católica de Temuco, Universidad Católica de Valparaíso, Universidad de Chile, Universidad Finis Terrae.
---
Atemporal / Obra Escuela II
Inauguración 11 de octubre 2016, 19:30 horas
12 de octubre al 18 de noviembre 2016
Galería Macchina
Campus Oriente UC. Av. Jaime Guzmán Errázuriz 3300, Providencia.
Lunes a Viernes de 12 a 19 Hrs.