Cargando Eventos
  • Este evento ha pasado.

En el medio de las cosas de Soledad Pinto

Mar 02 marzo | 10:19


 

En el Medio de las Cosas forma parte de la investigación de la artista visual Soledad Pinto en torno a la recuperación de la visualidad de lo que ha denominado “territorios perdidos”—paisajes, objetos y edificaciones— a través de los cuales explora su agencia y capacidad de desplazamiento espacio-temporal. El principio es simple, re-territorializar lo que ha sido de-territorializado. Así, dislocar, traducir, repetir y ensamblar son los ejercicios que informan la producción de imágenes volumétricas por medio de la pintura, fotografía y serigrafía.

*registro de la muestra Patricia Novoa

En Galería MACCHINA la artista propone un trabajo con objetos abandonados, en estado de ruina y anonimato, tales como instrumentos y segmentos de maquinas industriales, muebles y utensilios domésticos, artefactos científicos y de telecomunicación, entre otros. Todos ellos comparten la cualidad de haber sido despojados de su funcionalidad y sentido, desanclados del presente por una economía organizada en torno a una lógica de permanente pérdida como única posibilidad del deseo de superabundancia.

En el Medio de las Cosas busca enunciar la serie de pérdidas contenidas en cada uno de los objetos como el punto de partida de su actualización corpórea y semántica. Concretamente, la obra consiste en el desplazamiento de 70 objetos a volúmenes de papel impreso a escala real (utilizando serigrafía e impresión láser color, y siguiendo un sistema de pliegues y ensamblajes tipo “Pop Up”), distribuidos en el espacio de la galería, generando distintos recorridos y temporalidades asincrónicas entre cada uno de ellos.

El acento visual de la obra está en la yuxtaposición de la fragilidad individual de cada objeto y la disposición colectiva. De este modo, la obra apunta a “restituir la justicia” a los objetos perdidos, al restaurar la complejidad y la riqueza visual de sus formas, junto con otorgarles un espacio de resguardo. Dicha justicia, sin embargo, no se limita al plano estético, pues recuperarlos es también una manera de re-materializar el pasado y evocar un futuro que parece caduco de antemano. En el fondo, ello implica reconocer que los objetos son siempre quasi-objetos, materia vibrante, fuerzas con trayectorias que atraviesan la experiencia de lo humano. Es quizás por ello que podemos decir que vivimos en el medio de las cosas.

Soledad Pinto
Temuco, Chile, 1978. Vive y trabaja en Santiago de Chile.
Licenciada en Arte por la Pontificia Universidad Católica de Chile (2001) y Master in Fine Art por Wimbledon Collage of Art, University of the Arts London (2007).

Ha expuesto en Beirut, Londres, Berlín, Roma, Taipei, Nueva York, Miami, Atenas, Tesalónica, Nijeveen, Groningen, y en varias ciudades de Chile. Recientemente ha mostrado su trabajo en 98 weeks Project Space, Beirut, Líbano (Julio, 2011); Kunst in Kolderveen (KiK), Nijeveen, Holanda (Diciembre, 2010) y Galería Gabriela Mistral, Santiago de Chile (Julio/Agosto, 2010).

{phocagallery view=category|categoryid=51|limitstart=0|limitcount=30|enableswitch=1}

 

 


Comparte nuestro contenido en:

Detalles

Fecha:
2 marzo 2021
Hora:
10:19