Cargando Eventos
  • Este evento ha pasado.

72° 57′ 46″ S – 36° 12′ 28″ O / Entre Iloca y Dichato

Mar 05 abril | 21:00


La exposición trata sobre el viaje que ambos artistas realizaron por las costas afectadas por el maremoto de febrero de 2010, a un año del acontecimiento. “Entre Iloca y Dichato” pone de manifiesto los relatos de quienes vivieron el efecto del mar, al mismo tiempo que presenta la ruina visual del paisaje como huella de lo acontecido.

La exposición, conformada por serie de dibujos, pintura, objetos y video, da cuenta del viaje realizado tomando como punto de inicio la localidad de Iloca, descendiendo al sur hasta llegar a Dichato, último lugar del recorrido. Cabe destacar que el viaje se armó en el trayecto, absolutamente determinado por las caletas aún pobladas, las indicaciones geográficas locales y el mar como guía. La muestra evidencia la sutileza de un relato sobre la acción del mar y sus efectos, enmarcados bajo el alero de un paisaje rasgado. Éstos se perciben de manera natural en las conversaciones y los paisajes registrados por los artistas.Ambos polos, el hombre y el paisaje, configuran un entramado reflexivo que sitúa al espectador ante el papel del hombre como contra o parte de la naturaleza que lo contiene. Asimismo, la mirada de los artistas, mezcla de observación analítica y contemplativa, busca alejarse del tratamiento emocional –hipermediatizado– con el que ha sido tratado el tema por los medios.

Rafael Guendelman
Vive y trabaja en Santiago de Chile.

Licenciado en Arte de la Universidad Católica de Chile y, actualmente, estudiante del diplomado en Estudios avanzados en cine de la misma Universidad. En el mismo lugar se ha desempeñado como ayudante de los ramos Taller de producción de obra y Taller de video. Hoy en día se desarrolla como artista, ilustrador y creativo independiente. Ha participado en muestras colectivas en Chile, Estados Unidos y Francia, dialogando en su obra el video y el dibujo principalmente, a pesar de trabajar ocasionalmente en performance, música y animación. Su investigación se centra en la reflexión sobre el espacio abierto, la ciudad y el viaje.

Exposiciones: 2011: Anima-experimenta, Museo de Artes Visuales (MAVI), Santiago. 2010: SCL2110, Museo de Arte Contemporáneo (MAC), Santiago; Chilean Videoart Right Now! Hudson Gallery Filadelfia y Espace alternatif Paris; FESANCOR, Cineteca Nacional Santiago; Sudaca Paradise, Centro Cultural Scuola Italiana, Santiago; Umbrales, Centro de Extensión UC, Santiago; Soy Herramienta, Centro Cultural BOA, Santiago. 2009: Taller Particular, Biblioteca de Santiago; Concurso Arte Joven Balmaceda, MAC, Santiago.

Sebastián Riffo
Artista Chileno, nacido en 1987; vive y trabaja en Santiago de Chile.

Licenciado en Artes, actualmente se encuentra en proceso de titulación de la Licenciatura en Estética, ambas en la Pontificia Universidad Católica de Chile. En dicha casa de estudios se ha desempeñado como ayudante en diferentes ramos de teoría, dibujo, pintura y color. Forma parte del área educativa del Museo Nacional de Bellas Artes. Cofundador y miembro activo del Colectivo de Arte MICH. En este momento trabaja en el área de Artes Visuales de la DIRAC (Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores). Comprende su obra como una construcción visual, donde los recursos de representación y significación son constantemente reflexionados. Ha desarrollado una serie de investigaciones plásticas en la que hace de la cita, la copia, el modelo y la referencia conceptos operativos.

Exposiciones: 2010: Modelos de Construcción, EspacioVILCHES, Santiago; Umbrales, Centro de Extensión UC, Santiago; Operación Novela, Biblioteca de Santiago, Santiago. 2009: Arte en vivo, Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), Santiago; Simple, Museo de Artes Decorativas (MAD), Santiago; El objeto del objeto. Prácticas del dibujo, Corporación Cultural de las Condes, Santiago; Vía Crucis, reflexiones de alumnos en catorce pinturas, Centro de Extensión UC, Santiago.

Puedes conocer más de la muestra en www.entreilocaydichato.com

 

 

 


Comparte nuestro contenido en:

Detalles

Fecha:
5 abril 2011
Hora:
21:00